¿Ha pensado participar en un ensayo clínico?
Descubra si califica

Comprender la escala de valoración del dolor de 0 a 10

October 21, 2024

El dolor en la pierna puede ser un desafío importante si se tiene neuropatía diabética periférica (NDP). Para ayudar a su profesional de salud o al equipo de investigación a entender cuánto dolor siente usted y cómo cambia éste con el tiempo, es posible que le pidan que use la escala numérica de calificación del dolor (Numeric Pain Rating Scale, NPRS). Esta sencilla herramienta le ayuda a comunicar sus niveles de dolor.

¿Qué es la escala de calificación del dolor de 0 a 10?

La escala de calificación del dolor de 0 a 10 le pide que califique su dolor en una escala donde 0 significa que “no siente dolor en absoluto” y 10 significa que  “siente el peor dolor imaginable”.  Esto puede darle a su proveedor de atención médica una idea rápida de cuánto dolor siente en sus piernas en un momento dado.

¿Cómo usar la escala de calificación del dolor de 0 a 10 para el dolor en la pierna?

Cuando califique su dolor en la pierna, es importante centrarse en las sensaciones que experimente en sus pies y sus piernas. Aquí puede encontrar una descripción de cómo los números pueden ser interpretados:

  • (0) Sin dolor en lo absoluto.
  • (1-3) Dolor leve que alcanzo a notar, pero que no me impide realizar mis actividades cotidianas (el dolor no tiene un impacto negativo en mi vida).
  • (4-5) Dolor moderado que me incomoda y me distrae, impidiendo algunas de mis actividades cotidianas (como cocinar, cuidar del jardín, socializar, ir de compras o permanecer de pie por largos periodos de tiempo).
  • (6-7) Dolor intenso que interfiere con mi concentración y limita la mayoría de mis actividades cotidianas.
  • (8-9) Dolor muy intenso que me agobia, limita todas mis actividades y con frecuencia requiere tratamiento inmediato, urgente.
  • (10) El peor dolor imaginable.

Aspectos importantes para recordar a la hora de calificar su dolor

Al calificar su dolor, piense en cómo éste afecta sus actividades y pensamientos cotidianos. Tolerar o aguantar el dolor no es lo mismo que no sentir dolor. Muchas personas con dolor crónico, incluidas aquéllas con NDP, pueden desarrollar tolerancia al dolor, aceptándolo como una nueva “normalidad”. Incluso si ya se ha acostumbrado a él, intente transmitir el verdadero nivel de dolor que experimenta.

Dado que el dolor puede fluctuara lo largo del día, es importante tener en cuenta su nivel promedio de dolor, en lugar de centrarse únicamente en momentos en los que es mejor o peor. Tenga en cuenta que el dolor en la pierna causado por NDP suele ser peor en la tarde y en la noche.

¿Cuándo usaré la escala de calificación del dolor de 0 a 10?

Usted podría usar la escala en distintos contextos:

  • Dolor actual: ¿Qué tanto dolor está sintiendo ahora mismo?
  • Dolor en función del tiempo: Su médico podría pedirle que califique su nivel de dolor durante las últimas 24 horas o durante la última semana para tomar dicho nivel como punto de referencia. 
  • El dolor más intenso y el más leve: Describir el dolor más intenso y el más leve que haya sentido en los últimos días le ayuda a su médico a tener un panorama completo de su dolor.

¿Por qué esto es importante?

La escala de calificación del dolor de 0 a 10 ayuda a llevar un seguimiento de los cambios en sus niveles de dolor en la pierna y a garantizar que usted reciba la mejor atención. En ensayos clínicos o estudios de investigación, proporcionar calificaciones precisas del dolor permite a los investigadores evaluar qué tan efectivos son los nuevos tratamientos para el manejo de la NDP. Evaluaciones honestas y claras del dolor conducen a mejores resultados en la investigación, ayudando a hacer avanzar los tratamientos y a mejorar la atención para todas las personas afectadas por la NDP.

Fuentes

1. Farrar J.T., et al. | Clinical Importance of Changes in Chronic Pain Intensity Measured on an 11-point Numerical Pain Rating Scale. Pain

2. Turk D.C., et al. | Core Outcome Domains for Chronic Pain Clinical Trials: IMMPACT Recommendations. Pain

3. Turk D.C., & Melzack R. | Handbook of Pain Assessment. 3rd ed. Guilford Press

Short Questions (1/2)
1
Was this article helpful?
2
Are you interested in reading more articles on this topic?
Thanks for submitting!
Mail emoji

Like what you're reading? Subscribe to our top stories.

Sign up now for an enlightening of learning, creativity and growth. Don’t miss out!

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Recuerde: Su salud es prioritaria. No posponga sus tratamientos médicos para unirse a un ensayo clínico. Registrar su interés no le garantiza que vaya a participar en un ensayo.